Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado 15/03/17

Conferencia Ser Cofrade, Ser Cristiano,Ser Comunidad, Ser Testigo.

Imágenes de la Conferencia de hoy dentro del Programa Adral. Ser Cofrade, Ser Cristiano, Ser Comunidad, Ser Testigo. Brillante presentación de D. Francisco Jose Prieto Fernández.


 

Publicado 14/03/17

 

Monumento de Semana Santa. Almazora

En el año 2009 se celebró el 50 aniversario de la fundación de la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario de Almassora con varios actos conmemorativos y con la inauguración de un espectacular monumento dedicado a la Semana Santa y a los tambores y bombos del Cristo, obra del escultor almazorense Vicente Agustí Ballester.

Se trata de un monumento de hierro en el que se representan las figuras de dos nazarenos de la Hermandad tocando el bombo y el tambor en el inicio de la Solemne Procesión del Via Crucis. ( Info Tabernacofrade)

 


 

Publicado 14/03/17

 

Monumento de Semana Santa. Alcala de Guadaira

 

El monumento a la Judea de Alcalá de Guadaíra es obra del artista de Mairena del Alcor, Antonio Gavira Alba. Rinde homenaje a la figura de los «Judíos» de la Hermandad de Jesús.Los “Judíos” es el nombre con el que se conoce a la cohorte romana que acompaña al paso de Jesús Nazareno y que anuncia el Jueves Santo la sentencia de Cristo por las calles de la ciudad.
“El bandera” que se encarga de tremolar la enseña de la hermandad en espectaculares acrobacias. Figura vestido con la indumentaria actual y envuelto en la bandera. Con ello se recoge el momento en el que termina el revoleo. Aparece con una pierna adelantada y con un brazo recogiendo el extremo de la bandera en torno a su cuerpo. ( Info: Tabernacofrade)

 


 

Publicado 13/03/17

 

Publicado 13/03/17

Monumentos de Semana Santa. Alhama

La Escultura la realizó “Amando, Fundición de Arte”. Se encuentra en la Plaza del Nazareno, entre las calles San Francisco Javier y Avenida de la Constitución de Alhama de Murcia.  Recientemente ha sido restaurado con la reposición de la insignia con el emblema de la Junta de Cofradías y Hermandades, que había sido arrancada, además de una limpieza general del óxido exterior de la escultura (pátina) de bronce y la aplicación de ceras para su conservación.( Info : Tabernacofrade)


 
<< Inicio < Prev 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Próximo > Fin >>

Página 100 de 509