Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado 25/03/17

VII Certamen de Bandas " Cidade de Viveiro". A.M. Stmo Cristo de la Buena Muerte

 

La Asociación Cultural Amigos de la Música comienza a fraguarse en el mes de abril de 2015, cuando un grupo de amigos procedentes de diversas formaciones musicales de la ciudad de Ferrol y con amplia experiencia en el mundo de la música, decimos unirnos para formar éste nuevo proyecto.


Así, el 14 de mayo de 2015 registramos ésta nueva Asociación en cuyo seno se encuentra la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Ferrol.


La Agrupación Musical, compuesta por 40 componentes, cuenta con instrumentos como cornetas, trompetas, trombones, bombardinos, tuba, gaitas, tambores, cajas redoblantes, bombos y platos.


Cuenta, así mismo con dos uniformidades, una de gala y otra de paseo.

 

Nuestra primera actuación fue el 5 de enero de 2016 en la Cabalgata de Reyes del Concello Riveira (A Coruña).

 

La presentación oficial de la Agrupación Musical ha sido el pasado 5 de marzo de 2016, en la Capilla de la Orden Tercera de Ferrol donde se nos ha comunicado oficialmente, por parte de Cofradía de la Soledad de Ferrol, la concesión del Patronazgo del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

 

En nuestra primera Semana Santa hemos realizado las siguientes actuaciones:
- Traslado del Cristo de la Buena Muerte de Ferrol el 17 de marzo
- Procesión del Hecce Homo en Ferrol el 20 de marzo
- Procesión de Cristo Rey y Virgen de la Amargura en Ferrol el 21 de marzo
- Procesión del Cristo de la Buena Muerte en Ferrol el 22 de marzo
- Procesión de la Oración en el Huerto en Riveira el 23 de marzo.
- Procesiónes con la Cofradía de las Angustias y la Cofradía de Dolores en Ferrol el 24 de marzo.
- Procesiones del Santo Encuentro en Ferrol y Santo Entierro y Caladiños en Betanzos, el 25 de marzo.
- Procesión del Resucitado en Ferrol el 26 de marzo.

 

Publicado 25/03/17

Banda Naval de Viveiro de Viveiro

 

 

Publicado 24/03/17

Banda de la Misericordia de Viveiro

La banda de CC TT " Ntra Sra de la Misericordia" nace en el año 2008 por un grupo de amigos amantes de la musica cofrade.

Es formada dentro del seno de la asociación cultural "Sones de Misericordia ciudad de Viveiro" y como principal actividad de la misma.

Hace su presentación el Domingo de Ramos del año 2009 en la capilla de la "Misericordia" de Viveiro, por aquel entonces con tan solo 24 componentes. Ese mismo año firma un acuerdo con la Cofradia de "La Misericordia " para acompañar en su estacion de penitencia a su imagen titular el "Stmo ECCE-HOMO" de la Misericordia en cada madrugada de Viernes Santo por las calles de su ciudad.

Tambien en el año 2009 sale en estacion de penitencia con la Serafica Hermandad del Cristo de la Agonia y del Perdon de la ciudad de Salamanca, acompañando a su imagen titular el "Cristo de la Agonia".

A lo largo de todos estos años la banda de CC TT "Ntra Sra de la Misericordia" a actuado y actua en diversas Semana Santas de nuestra geografia , como la Semana Santa de A Coruña con la cofradia de "Ntra Sra de las Angustia"

En la Semana Santa de Santiago de Compostela en la cual cada Miercoles Santo acompañan a la cofradia de los"Estudiantes" por esas calles empedradas y cargadas de historia que forman la vieja  compostela. Cabe destacar de esta cofradia, que en el año 2012 le ha otorgado a la banda de CCTT "Ntra Sra de la Misericordia" la distincion de "Cofrade de Honor" y que en el año 2013 por parte de esta misma cofradia se le es otorgado a todos y cada uno de sus musicos el "Galon Estrella "de los Estudiantes por su labor , trabajo y buen hacer por la semana santa y por la musica cofrade.

Pero si de algo se siente orgullosa esta banda es de participar en su Semana Santa, esa Semana Santa a la que vieron crecer y los vio crecer, esa Semana Santa en la que la banda de CCTT Ntra Sra de la Misericordia deja , su pasion , su entrega sus sones de Misericordia  clavados en cada piedra, en cada esquina. en cada paso que da el llevador cargando con la cruz a cuestas.

Su andadura en la semana santa de Viveiro comienza en el año 2009 acompañando a la Cofradia de la "Misericordia" en su estacion de Penitencia cada Madrugada de Viernes Santo y tras su imagen titular el "Stmo ECCE - HOMO" de la Misericordia .

Luego llegaria la  "Ilustre Cofradia del Stmo Rosario" cofradia que deposito toda su comfianza para que esta banda la acompañara cada Domingo de Resurrecion

Por ultimo otra cofradia que en el año 2014 tambien ha depositado su confiaza en la banda de CCTT Ntra Sra de la Misericordia es la cofradia de "O Nazareno dos de Fora"  para que esta formacion acompañe a su imagen del Nazareno camino del Calvario en la noche del Jueves Santo .

Pero a lo largo de estos años la banda ha participado en diversos certamenes, conciertos,pasacalles,festividades,... de los cuales se pueden salientar los certamens que cada año organiza la AM Virgen de la Amargura de Ferrol, el organizado por la Xunta de Cofradias de Viveiro, o el organizado por la Cofradia de Dolores de la Ciudad Departamental.

Otra de las actuaciones que ha dejado un grato recuerdo entre todos los componetes de esta banda, fue la participacion en la ciudad de Leon en el Pasacalles de Pasion junto a la banda de CCTT Stmo Cristo de la Victoria.

Dentro de esta formacion es muy grande el sentimiento solidario que hai hacia los mas necesitados , prueba de ello son los conciertos que su asociacion organiza todos los años por la festividad de Santa Cecilia y cada Domingo de Ramos.

En la actualidadla banda esta formada por 53 componentes y ha sufrido una gran evolucion a lo largo de estos años , sobre todo musicalmente. desde sus comienzos y hasta el dia de hoy está dirigida por Lucas Requeijo pero debido a esa evolucion la junta directiva junto a su director musical toman la decision de nombrar a 4 subdirectores que se encargaran de las diversas cuerdas de la banda . desde el año 2014 la direcion de la banda queda compuesta de la siguente manera:

subdirectora de percusion - Beatriz Perez Lastra

subdirector de 3ª voz y trombones- Javier Diaz

subdirector de bajos bombardinos y tubas -David Riveira

Subdirector de trompetas y fliscornos- Martin Trigo Perez

Director Musical - Lucas Requeijo Fernadez.

El repertorio de la formacion hoy en dia es bastante amplio desde marchas clasicas como:

Marcha Real (Popular)

Cristo de la buena Muerte ( Alberto Escamez)

Dolorosa (Alberto Escamez)

Soledad ( Alberto Escamez)

Cristo del Amor (Alberto Escamez)

Expiracion (Alberto Escamez)

Soledad de San Pablo (Alberto Escamez)

marchas compuestas por compositores de gran renombre en el mudo de la musica cofrade para bandas importantes como pueden ser:

Bendicion (Juanma Carranza)

El Salvador (Rafael Vazquez y Jose Manuel Reina)

Conversion del Buen Ladron (Julio Vera Cuder)

Injusta Condena ( David Ortal Ponce)

A Esta Es (Manuel Alejandro Gonzalez y Antoni Jesus)

Ave Maria ( G.Caccini)

pero en el repertorio de la banda tambien podemos encontrar marchas propias compuestas en este caso por su director Lucas Requeijo y que le dan a esta  si cabe un toque personal y caracteristico  en lo que a lo musical se refiere. y que al mismo tiempo sirven para erriquecer el patrimonio musical de nuestra ciudad.

Yacente en Santa Maria ( Lucas Requeijo una Marcha que esta dedicada al Cristo yacente de la cofradia del Stmo Rosario de viveiro)

Divun et Vita (Lucas Requeijo )

Y Quisieron Soterrarlo ( Lucas Requeijo marcha que se estreno en el año 2014 y esta dedicada al ECCE -HOMO de la Misericordia)

 

 

 

Publicado 25/03/17

Banda TAU de Viveiro

La Banda " T A U " , de la V.O.T, se fundó en septiembre de 1976 por iniciativa del Hno. Manuel Vázquez Chao, a la razón Ministro de esta Fraternidad, propuso a la Junta Discretorial la creación de un grupo de cornetas y tambores que acompañasen a nuestras procesiones; la Junta lo aprueba, se adquieren de inmediato los instrumentos, comenzando los ensayos en el mes de Octubre.

Salió por primera vez, el Domingo de Ramos de 1977, en la procesión del Ecce Homo, que ese año, también por primera vez organizaba la JUFRA.

Inicialmente la componían 15 jóvenes dirigidos por D. Manuel Cora Paraños, que lo hizo hasta su fallecimiento, ocurrido en 1991; para él, nuestro recuerdo y agradecimiento.

En la actualidad está compuesta por 24 jovenes.

Actuó en estos 39 años, en numerosas localidades entre las que figuran

Celanova (el mismo 1977), Nueva de Llanes, Luarca, Santiago de Compostela, Ferrol, Santander, Orense, Vigo, Ridadavia, O Carballiño, Luanco, Tuy, Samos, Ribadeo, Villaba, Lugo, Ponteareas, Maceda, A pstoriza, etc, etc.

Desde 1992 dirige la Banda el Hno. D. Francisco Yáñez Pérez, desde aquí el agradecimiento de la Fraternidad por su paciencia y buena hacer.

Dispone la Banda de un amplio repertorio musical; algunas piezas compuestas expresamente para ella por D. Antonio Amigo, autor del Himno del Congreso Eucarístico Comarcal de Viveiro, que fué director de la Banda Municipal de Viveiro.

 

 


 

Publicado el 19/03/17

“HERALDOS DEL ENCUENTRO”

La Xunta de Cofradías de la Semana Santa de Viveiro cumple 25 años de existencia.  Su  trabajo de coordinación y promoción de nuestra querida celebración en este último cuarto de siglo se ha visto recompensado con el reconocimiento que hoy tiene nuestra Semana Mayor.

Todo ello, sumado al gran esfuerzo realizado por las ocho fraternidades que la componen, las cuales, han acometido numerosos proyectos para engrandecimiento de nuestra Semana Santa y por ende, de Viveiro. Toda esta ingente labor para la cual hemos contado con la implicación de todo el pueblo y con un apoyo incondicional del Concello, culminó con la consecución en el año 2013 con la declaración de nuestra Semana Mayor como fiesta de Interés Turístico Internacional.

Por todo ello, creíamos que nos quedaba una asignatura pendiente, un merecido homenaje a nuestros cofrades, a toda esa gente anónima que año tras año hace posible que nuestra celebración sea un referente internacional por su forma de conmemorar la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor.

Que mejor manera de homenajearlos que con una escultura pública, colocada en un lugar privilegiado de nuestro Casco histórico, cercana a los centenarios muros del Convento de San Francisco, hoy convertido en centro neurálgico de nuestra pasión.

Una escultura que viene a enriquecer el patrimonio artístico de la ciudad de Viveiro y que será una referencia de nuestra Semana Santa, haciendo que esté presente durante todo el año en nuestras empedradas y seculares calles para disfrute de vivarienses y foráneos.

Nuestra Semana Santa cuenta con numerosos actos y un rico patrimonio en imaginería para poder representar en una escultura, es por ello que no resultó fácil la elección.

Finalmente optamos por “Los Heraldos del Encuentro”, que cada mañana de viernes Santo, anuncian a toque de tambor, bombo y Clarín el inicio del Encuentro. En ellos creemos se conjugan perfectamente la antigüedad de nuestra Semana Santa y la Música, tan presente en la misma.

Quiero agradecer de corazón, en nombre de la Xunta de Cofradías, la altruista colaboración de muchas personas anónimas e instituciones sin las cuales no habría sido posible llevar a cabo este ambicioso proyecto.

Solo queda continuar con esta labor para conseguir el ansiado museo ó un centro de interpretación de nuestra Semana Santa y así colocar la escultura original de Álvaro de la Vega, de madera de eucalipto, en el lugar que le corresponde, entre las seculares imágenes del Encuentro.

José Veiga Golpe

 

Presidente de la Xunta de Cofradías de la  Semana Santa de Viveiro

 
<< Inicio < Prev 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Próximo > Fin >>

Página 97 de 509