Obra en hierro del escultor turolense José Gonzalvo, realizada en 1968. En Alcañiz no se toca el bombo sino únicamente el tambor. Así pues, la protagonista de la escultura de Gonzalvo es la figura de un cofrade tocando solemnemente con los palillos el tambor, ataviado con el traje típico de la Semana Santa alcañizana. Es muy espectacular gracias al gigantesco basamento en forma de tambor de piedra que tiene este monumento (22,50 m. de diámetro). ( Info: Tabernacofrade)
PROGRAMA ADRAL 2017
En el faldón derecho de la pantalla, pulsando sobre el dia del acto dentro de la cortina ADRAL 2017, podrá ver la actividad de este programa de difusión cultural, organizado por la Xunta de Cofradias de la Semana Santa de Viveiro.
Esperamos que disfruteis del mismo.
Publicado 12/03/17
Esculturas de Semana Santa. Merida
En Marzo de 2016 se inagura el monumento a la Semana Santa de Mérida. Escultura creada por Francisco Cabezas Mayorgas sobre el boceto de Francisco Robado Mariscal. La obra, titulada ‘La Llaga’, representa a un penitente curándose los pies y pretende servir de homenaje a los cofrades “de ayer, hoy y siempre”.( Info.Tabernacofrade)
Publicado 12/3/17
Esculturas de Semana Santa. Jeréz de los Caballeros
En la Plaza de España junto a la escalinata de acceso de la iglesia de San Miguel de la localidad pacense de Jerez de los Caballeros se encuentra situado el monumento que sirve de homenaje a su Semana Santa . Fue inaugurado en marzo de 2007, es obra del escultor D. Juan Encina y representa a un nazareno descansando después de la procesión. ( Info: Tabernacofrade)