Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

 

Publicado 36/03/17

LIBRO DE MANO DE LA SEMANA SANTA DE VIVEIRO 2017.ACTOS Y PROCESIONES

En el faldón derecho, por dias , podrás ir viendo los actos y procesiones de este año 2017

 

Publicado 26/03/17

VII Certamen de Bandas ."Cidade de Viveiro" Pulsa y lo puedes ver.

 

Publicado 25/03/17

 

VII Certamen de Bandas “Cidade de Viveiro”  2017

Recuerdo Especial a Manuel Paz Rivera.


Desde la Xunta de Cofradías de la Semana Santa de Viveiro queremos tener un momento de recuerdo y mención especial a una persona entrañable y querida que nos ha dejado en el día de ayer, y cuyo funeral y entierro se la celebrado en el día de hoy, Manuel Paz Rivera.

Manolo, como todos le conocíamos, era un gran entusiasta de Viveiro con Mayúsculas, en cualquier acto relacionado con la cultura, la tradición, la música, y un largo etc.

Era habitual verlo junto a sus hijos y nietos tanto en las romerías, como en el Carnaval, como poniendo el Santo junto a su madre en la romería de San Roque, colaborando con el mundo del folklore, la música en diversas agrupaciones y como no podría ser de otra forma, principalmente en la Semana Santa de Viveiro, donde tuvimos el gran placer y honor de contar con su continua, afable y alegre colaboración desinteresada.

Además de participar activamente con diversas Cofradías como llevador, montador, capataz de varios pasos, organizador, llevador de estandartes, un sinfín de actividades, Manolo fue participante durante muchos años de la música Cofrade de Viveiro, comenzando en los Flechas Navales como Cornetín de órdenes y hasta hace pocas fechas como integrante, junto a sus hijos y nietos de la Banda Naval de Viveiro.

Las personas como Manolo son las que hacen pueblo, las que nos hacen mejores personas, mostrando su generosidad a cambio de nada, a cambio siempre de un trato afable, alegre y cariñoso. Viveiro hoy se viste de luto y  a los amantes de la Semana Santa y de nuestro pueblo se nos encoje el corazón con esta irreparable pérdida.

Él fue también una de las almas de este Certamen por su buen hacer y su recuerdo estará siempre presente entre nosotros.

Hoy las cornetas y tambores lloran la pérdida de Manolo, pero estamos seguros que allá donde esté, estará dando la orden con su cornetín para que comencemos este certamen que como no podría ser de otra forma va en su honor y recuerdo.

 

Hasta Siempre Manolo que Descanses en Paz y Dios te tenga en la Gloria.

 

Publicado 25/03/17

VII Certamen de Bandas " Cidade de Viveiro" Banda CCTT Nuestra Sra de la Soledad de Leon

El pasado mes de Abril, nació, en nuestra ciudad de León, una nueva Banda de Música Cofrade, bajo el título de Nuestra Señora de la Soledad, por la advocación difundida por toda Europa gracias, sobre todo, a los Servitas, representando éste culto a Nuestra Señora de los Dolores en el último de los Siete Dolores de la Virgen María, la Soledad de María.

Con unos 80 músicos inicia la andadura ésta Banda de Cornetas y Tambores con mucho esfuerzo y trabajo por delante, pero también con mucha ilusión y pasión por el futuro que nos aguarda. Desde el primer momento ésta Banda ha nacido con un marcado carácter benéfico, buscando siempre alguna situación de precariedad para tratar de ayudar a los más desfavorecidos, auxiliar a los más necesitados, bien con colaboraciones en actos benéficos como en eventos realizados por la misma Banda para tal fin. También surgió, desde un primer momento, la Banda con una idea clara de igualdad, acogiendo análogamente a mujeres y hombres, buscando la integración total de la mujer en el mundo cofrade de nuestra ciudad, dónde en algún sitio es aún, en pleno Siglo XXI, repudiada y rechazada como cofrade o aceptada en condiciones desfavorables o no con los mismos derechos, que si obligaciones, que los hombres.

El objetivo de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad es potenciar las relaciones humanas y culturales y la enseñanza y eduacación musical entre los miembros, así como con personas ajenas a la misma y fomentar la música, cofrade principalmente, como medio cultural de comunicación y entendimiento dentro y fuera de nuestra ciudad, participando, esencialmente, en procesiones y certámenes musicales relacionados con la Semana Santa.

Repartidas las cuerdas de la Banda en cornetas, trompetas, fiscornos, trombones, bombardinos, tubas, tambores y timbales, cada nota que brota de un instrumento es una nota que surge desde el corazón, cada golpe de tambor o de timbal, el reloj que va marcando el tempo de esos corazones.

 
<< Inicio < Prev 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Próximo > Fin >>

Página 96 de 509