Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado el 4/06/11

Vicente Míguez resalta el papel de la mujer en la mar durante la asamblea del Apostolado

03/06/2011 - El Progreso (Viveiro)

El profesor Vicente Míguez resaltó ayer el papel de la mujer en la mar durante la ponencia que impartió en la vigésimo cuarta asamblea del Apostolado del Mar, que se desarrolla en Viveiro y Burela. El celeirense, hijo de una familia de marineros, apuntó que en la época de su abuela, las féminas trabajaban en la descarga, en alguna de las múltiples conserveras que hubo en Celeiro, en el salazón, como rederas y también en el hogar. «Ese matriarcado laboral axudou moito ó sustento das familias».

Míguez expuso además claves puntuales de la historia de la pesca en Galicia, así como los condicionantes que conlleva la vida en el entorno del litoral. También apuntó que el habla marinera pervive en los pescadores que ejercen durante mucho tiempo.

Las ponencias de hoy por la tarde serán en el salón de actos de la cofradía de Burela. La profesora Herminia Pernas tratará la aportación de la inmigración y el capitán de la marina Mercante Juan Ramos Casas abordará la problemática social en el mar.

 
Imprimir

Publicado 4 /06/11

 Actos Apostolado do Mar 4 de Junio

 

 

Publicado 03/06/11

 EL APOSTOLADO DEL MAR EN POPULAR TELEVISION GALICIA

 

Popular TV Galicia emitirá esta noche en su Informativo de las 21h. una crónica de la Asamblea Nacional del Apostolado del Mar que se está desarrollando en nuestra diócesis.

http://www.facebook.com/mondonedoferrol?ref=ts

 

 
E-mail

Publicado 03/06/11

Colaboración con el Apostolado del Mar

En la actos que se están desarrollando  del Apostolado del Mar,  la Xunta de Cofradías  al igual que la Oficina de Turismo de Viveiro, han colaborado en la difusión informativa y turística  de Viveiro entregando a cada participante una documentación informativa, en la que se incluyen el Libro Pregón del 2011 de nuestra Semana Santa, además de información turística del municipio. Damos desde aquí las gracias a la organización del Apostolado del Mar por brindarnos esta oportunidad.

Muchas gracias

 

 

  Publicado 03/06/11

Párroco Emérito y expatrón mayor de celeiro «Ser cura en un puerto me obligó a hacerme marinero»

Autor; M.G: Balseiro La Voz de Galicia Viveiro 3/06/11 

El testimonio de Gradaille centró la jornada del Apostolado del Mar

Vicente gradaille trobo párroco Emérito y expatrón mayor de Celeiro

«Siempre me gustó en la vida aterrizar, a ver si me entienden, no solo hablar para los ángeles sino también para los hombres que están en esta tierra», explicó ayer Vicente Gradaille a los asistentes a la segunda jornada de la Asamblea Nacional del Apostolado del Mar, que se celebró en Viveiro. Su testimonio acercó a los presentes la realidad de Celeiro durante las tres décadas que compartió con las gentes del mar de la localidad, desde que en 1963 el obispado le ofreció hacerse cargo de la parroquia viveirense.

«Si me mandaran a la cuenca minera, yo sería minero; ser cura en un puerto de mar me obligó a hacerme marinero», dijo Gradaille, quien no dudó en cambiar la sotana por los pantalones de tergal para acercarse a la realidad social de las familias marineras de Celeiro, y con la complicidad de los propios pescadores dar un giro a la situación de las gentes del mar compaginando su actividad pastoral con la de patrón mayor de la cofradía durante una década.

Gradaille recordó que su primera misión fue construir la nueva iglesia. «Hacer la iglesia de piedra, pero también la de piedras vivas, la que propicia un estilo de vida distinto», señaló. El templo se construyó en cinco años, y los ocho millones de pesetas de entonces que costó la obra los sufragaron las propias gentes de Celeiro. Mientras tanto, la nave de una conservera, en el puerto, acogía la misa dominical. Allí fue tejiendo la red para alimentar el cuerpo y el alma de Celeiro. «La vida de los hombres del mar no era nada envidiable, lo pasaban mal, cobraban poco, veía la pobreza entre marineros y armadores», y así, «se me ocurrió lo de la cooperativa (...) me interesaba que tuvieran claro que si el cura estaba cerca de ellos era porque la Iglesia quería estar cerca de ellos, pero aterrizando, buscando los medios».

Se convirtió en patrón mayor en 1976, y rememoró las visitas al Gobierno en Madrid, en «una época en la que decían que cuando los curas se meten en asuntos sociales, son comunistas», lo que provocó las sonrisas de los presentes; y desgranó el proceso de construcción del puerto, las lonjas, remarcando la importancia de la asociación de los puertos mariñanos.

Gradaille fue tajante: «En el estómago vacío no entran ni pan ni Dios». Subrayó así la importancia del trabajo realizado durante aquellos años para mejorar las condiciones sociales, económicas y espirituales de los celeirenses.

http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2011/06/03/0003_201106X3C5991.htm

 
<< Inicio < Prev 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 Próximo > Fin >>

Página 460 de 509