Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

 

Publicado 23/03/15

Imágenes del Concierto del Coro Infantil EL LEON DE ORO

 

Publicado 23/03/15

Presentación del nuevo Estandarte de las Siete Palabras

El Nuevo estandarte es para Nuestra Sra. del Camino de la Luz para la procesión del Vía Lucis del Domingo de Resurreción.


Ha sido donado y costeado de forma anónima, por dos personas que no son, ni residen en Viveiro, pero por simpatía y amistad con algunos miembros de la junta directiva de la Hermandad de las Siete palabras, tuvieron la deferencia de realizar esta donación.

El Estandarte es obra de los bordadores Cristóbal Casares y su esposa Silvia Gálvez propietarios del taller ARS AUREA de Granada, y que ya realizaron el manto que estrenó con sus bordados la Virgen en la Semana Santa del pasado año 2014.

El estandarte es de terciopelo de algodón color azul como el manto de la Virgen, está bordado a realce en oro entrefino, con diferentes motivos que hacen mención a María, una "M" en la parte central, símbolos de la pureza y castidad de la Virgen, donde tampoco falta la concha de Vieira, muy típico de Galicia, símbolo del camino. La corona que la distingue como reina y motivos varios realizados de forma artesanal con el mayor de los esmeros, empleando diferentes técnicas del arte del bordado.

La trasera del estandarte también en terciopelo del mismo color que la parte delantera, lleva los siguiente textos:

Ntra. Sra. del Camino de la Lucis

VIA LUCIS

VIVEIRO

2005-2015

(estan fechas son conmemorativas de que se cumple el X aniversario del Vía Lucis en Viveiro)

HERMANDAD DE LAS SIETES PALABRAS


El varal para portar el estandarte está realizado por el orfebre granadino Alberto Quirós, con tubo cicelado a relieve a mano, cruceta y en la parte superior la "M" de María y remates en los extremos de la cruceta a modo de embellecedores, todo ello en plata y lacado.

Asi mismo también se estrena el traje del que portará el estandarte, en terciopelo de algodón alemán con traje de color blanco roto, capa morada y cíngulo con borla en seda color morado y oro, asi como también los trajes de los acompañantes en las borlas.

 

El cordón de las borlas es rizado artesanal en hilo de oro entrefino.

 

 

Publicado 20/03/15

Coro "Los Peques del León de oro"

 


Creado en el año 2000 como parte del proyecto coral “El León de Oro”. Tiene como objetivo el formar coralmente a los más pequeños, para que en un futuro pasen a formar parte del coro adulto, y/o de otras agrupaciones, con el fin de crear una cantera coral.


Uno de los requisitos principales para formar parte de este coro es ser estudiante de música o tener como objetivo iniciar estudios musicales en un futuro.

En la actualidad se compone de 50 voces y cuenta con un repertorio amplio y variado en estilos.

Su directora-fundadora es Elena Rosso Valiña, titulada superior de piano y de música de cámara.

Es profesora de piano y coro en la Escuela Municipal de Música de Candás, y compagina su faceta de docente con cursos de perfeccionamiento en dirección de coros con maestros como: Xavier Sarasola, Julio Dominguez, Basilio Astúlez, Javier Busto, entre otros.

.
A su vez, es preparadora técnica de los coros ”Aires de Candás” y del coro ”El León de Oro” de Luanco.

 

 


TRAYECTORIA, HITOS Y PALMARÉS

- Segundo premio en el Certamen Coral de Luanco en 2002

- Primer premio en el Concurso de villancicos “Ciudad de Oviedo” 2003.

- Segundo clasificado en la VII edición del Concurso Antigua Abesbatzak, celebrado en Zumárraga en 2004.

- Primer premio en el X Certamen Internacional Infantil y juvenil de habaneras de Torrevieja 2004.

- Cuarto Premio en la categoría de coros infantiles, dentro de la XXVIII edición del International May Choir Competition «Prof. Georgi Dimitrov» celebrado en mayo de 2005 en la ciudad de Varna, Bulgaria.

Se trata del éxito de mayor impacto hasta esa fecha de «Los Peques del León». La relevancia de este premio está justificada al tratarse de uno de los certámenes corales internaciones de más altura del circuito europeo de canto coral. «Los Peques» quedaron situados por encima de coros infantiles europeos, de amplísima tradición coral.

- Primer premio en el Concurso de Coros Infantiles de Avilés en 2006.

- Primer Premio y el Premio Especial de Polifonía en el XXXVII Certamen Coral Nacional de Totana (Murcia) en julio de 2007.

- Interpretación  junto al coro  ”El León de Oro” la “Pasión según San Mateo” de J. S. Bach, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo en marzo de 2008,

- Primer Premio en el XIV Certamen de Habaneras y Polifonía de Torrevieja en abril de 2008.

- Cuarto premio en el Certamen Coral Internacional de Tolosa en noviembre de 2010.


Segundo premio en el Certamen Coral Internacional de Tolosa en noviembre de 2011


- Tercer Premio en el “ Bela Bartok Competition” en Debrecen (Hungría) en Julio de 2012.

Creación del espectáculo “ KODAMA” . Proyecto Multidisciplinar,de una hora y cuarto ininterumpida, donde la música coral, una escena elaborada, la luz… dan vida a pequeños espíritus del bosque que defienden y luchan por nuestra naturaleza. Éxito de crítica y público en abril de 2014.

Han colaborado con el coro adulto “El León de Oro” en la grabación de sus dos CD,( “Lux Aurumque” 2003 y “Paxarines” 2009 ).


Han realizado varias colaboraciones con las orquestas y coros profesionales:

- Orquesta de “Los Adioses

- Oviedo Filarmonía: interpretando obras como “La Pasión según San Mateo” de J.S.Bach

 

- Orfeón Donostiarra: junto con el que  grabaron “Otello” de Verdi

 
<< Inicio < Prev 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 Próximo > Fin >>

Página 129 de 509