Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado 08/06/15

Imágenes de las Alfombras y de la Procesión de Corpus 2015

 

 

Publicado 6/06/15

Historia del Corpus en Viveiro


D. Juàn Donapetry, en la historia de Viveiro y su Concejo, nos recuerda que desde el siglo XIV se celebra con gran solemnidad  la fiesta del Corpus Christi en Viveiro, siendo su procesión la más lucida y brillante, pues no en balde  ostenta en su escudo los cinco viriles o custodias.

El Concejo cuidaba de que esta festividad alcanzase el mayor esplendor y para ello, días antes del Corpus, se fijaba un edicto del Corregidor anunciándola y ordenando que se limpiasen los sitios y atrios de toda la carrera, cortando las zarzas, hierbas y malezas de las murallas y tapias; que se barran y adecenten las calles, que se cierren las tiendas, excepto las de comestibles en  las que no podía despacharse desde una hora antes hasta otra después de la procesión y en la pescadería ni en las puertas de las casas se vendiesen pescado alguno desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde; las mujeres que se presenten a ver la procesión lo hagan con la cabeza cubierta y decentemente y los hombres con ella descubierta, según lo hacen al entrar en el templo, y que todo se cumpla bajo la multa de dos ducados al  omiso.

La  víspera  de  la fiesta el Ayuntamiento invitaba a las Comunidades de franciscanos y dominicos, a los curas párrocos, al clero y a las autoridades civiles y militares, para que asistieran a la misa y sermón y acompañasen la procesión que sale de la iglesia de Santa María del Campo; se notificaba a los vicarios de los cuatro gremios para que a las nueve y media de la mañana concurriesen con sus gaiteros, danzas, cera, estandartes e imágenes, y se mandaba que todos los oficiales hicieran regocijo.

Además se convocaba a los músicos y gaiteros, con su tamboril, que había en la villa y lugares de la jurisdicción y se daban las órdenes oportunas para que fuera disparada la artillería del fuerte al paso del Santísimo Sacramento.

Hubo un tiempo en la procesión del Corpus, acompañaban al Santísimo Sacramento buen número de imágenes de distintos tamaños. Los niños disputaban el honor de llevar las andas de Santa Catalina, una de las efigies más pequeñas, y desde la víspera, los niños  guardábamos como un tesoro la horquilla; al ser  estudiantes la preferencia era por Santo Tomás de Aquino...

 

 

Publicado 06/06/15

Corpus  2014

Os presentamos las imágenes del Corpus 2014

 

Publicado 05/06/15

Festividad de Nuestra Señora del Camino de la Luz

 

Publicado 4/06/15

COMUNICADO DEL NUEVO ADMINISTRADOR DIOCESANO DE NUESTRO OBISPADO

Queridos hermanos y amigos sacerdotes, consagrados y consagradas y fieles laicos:

El Colegio de Consultores acaba de elegirme administrador diocesano, después de que

nuestro, hasta hace unos días, querido obispo Mons. Manuel Sánchez Monge, haya tomado

posesión de su nueva diócesis de Santander.

Agradezco la confianza depositada en mi persona para cubrir este periodo de interinidad

que esperamos y deseamos sea breve, hasta el nombramiento por parte de la Santa Sede de un nuevo

pastor para nuestra diócesis.

Cuento con vuestra oración y colaboración. De lo contrario sería imposible continuar

nuestra misión evangelizadora como Iglesia que somos. Os animo, pues, a seguir trabajando

con un sentido eclesial de comunión y corresponsabilidad en las tareas encomendadas o en

aquellas que tengamos que afrontar en las parroquias, unidades pastorales, arciprestazgos,

comunidades religiosas, asociaciones, delegaciones de pastoral e instituciones diocesanas.

El camino no es otro que el anuncio y testimonio del Evangelio de Jesucristo, siguiendo

las pautas del Plan pastoral trienal cuyo último año iniciaremos el próximo curso pastoral.

No nos olvidemos de los pobres, de los enfermos, de las personas y de las familias que

están pasando serias dificultades, de aquellos que se sienten más débiles y aparentemente

menos útiles. Para ellos es y debe ser nuestra oración, cercanía y solidaridad.

Finalmente no dejemos de pedir en nuestras oraciones y celebraciones litúrgicas que

pronto contemos con un nuevo obispo que, como pastor y servidor de nuestra Iglesia de

Mondoñedo-Ferrol, nos presida en nombre de Cristo, “buen Pastor”, nos anime en la fe y

dinamice nuestro compromiso misionero y evangelizador.

Que el Espíritu del Señor sea en estos momentos de espera quien especialmente nos

ilumine, nos sostenga y nos fortalezca. Así se lo pedimos por la intercesión de nuestros

patronos Nuestra Señora la Virgen de los Remedios y San Rosendo.

 

Mondoñedo, 1 de junio de 2015.

Antonio Rodríguez Basanta

 

Administrador diocesano de Mondoñedo-Ferrol

 
<< Inicio < Prev 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 Próximo > Fin >>

Página 124 de 510