Fernando Quiroga Palacios primeiro Cardenal que misou en galego
Currículum:
Estudió en el Seminario de Ourense y se ordenó en 1922. Posteriormente estudió en la Universidad Pontificia de Santiago, licenciándose en Teología. Fue párroco de varias poblaciones y profesor en el Seminario de Ourense y Valladolid. En 1945 fue designado obispo de Mondoñedo, donde realizó una importante labor. No obstante, ocupó este puesto durante poco tiempo porque en 1949 fue nombrado arzobispo en Santiago y cardenal en 1952. Fue uno de los grandes promotores de la construcción y restauración de la archidiócesis. En 1957 se inauguró el Seminario Menor, se iniciaron las obras de restauración del Seminario Mayor y siguieron las excavaciones de la catedral, donde se descubrió la tumba del obispo Teodomiro. Otra de sus grandes innovaciones fue la introducción de la liturgia en gallego, siendo el primer cardenal que celebró misa en gallego. La Real Academia Gallega lo nombró académico de honor por su defensa en favor de Galicia. El cardenal Quiroga creó el Instituto de Estudios Jacobeos y su revista Compostellanum.
Obras realizadas:
Además de otros méritos en su carrera eclesiástica, fue nombrado miembro de la comisión preparatoria del Concilio Vaticano II y primer presidente de la Conferencia Episcopal Española. El cardenal Quiroga fomentó también las peregrinaciones jacobeas durante su regencia en la diócesis compostelana y luchó por los pobres, fomentando la creación de viviendas sociales y todo tipo de asistencia.
Publicado 16/05/12
Encuentro de Cofradías de la Diócesis (XIII) Fotos de Familia
Publicado 15/05/12
Imágenes de los actos Celebrados en Bravos en la Festividad de Fátima
Video de la Voz de Galcia de las celebraciones en Bravos
Publicado 27/04/12
Noticias del Heraldo del 27 de Abril del 2012
Publicado 12/05/12
Encuentro de Cofradías de la Diócesis (XII). Video de la Procesión