Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado 25/02/13

 

 

La Pasión ya tiene cara

El progreso 24/02/13

La xunta de Cofradías presentó ayer el cartel anunciador de la Semana Santa de Viveiro de este año, obra de Germán Paleo titulada ‘Madres de dolor’, que obtuvo el primer premio del concurso convocado para tal fin, dotado con 600 euros. En segundo lugar quedó Óliver Requeijo, que recibe 400 euros, y tercera fue Consuelo Fra, que obtuvo 200 euros.

Los tres carteles premiados son composiciones fotográficas. En el ganador aparece el castillo de Carlos V, del que sobresale la imagen de la Virgen de la Misericordia, y también se puede ver en primer plano a la Virgen de los Dolores de Santa María. La segunda propuesta es «máis vanguardista», apunta la portavoz de la Xunta de Cofradías, María del Carmen López, y es «un cartel moi bonito, no que destacan as bágoas da Virxe da Esperanza». Su creador, Óliver Requeijo, no pudo asistir al acto de ayer por motivos laborales y fue su padre en su lugar. El tercer cartel, en blanco y negro, incluye las imágenes de la procesión del Santo Entierro.

 

El salón multiusos del Concello estaba lleno para el acto de presentación del cartel, al que acudieron los premiados, y que estuvo presidido por los titulares de la Xunta de Cofradías y el alcalde, Melchor Roel. El presidente del colectivo organizador de la Semana Santa, José Veiga, agradeció al Concello la colaboración en los actos de la Semana Santa y también en los incluidos en el programa Adral, ya en marcha. El regidor replicó agradeciendo el trabajo de la Xunta de Cofradías para que, a pesar de la crisis, la Semana Santa de Viveiro mantenga su nivel.

 

 

Publicado 25/02/13

Os Nosos Carteis (V)

 

Publicado 24/02/13

En ADRAL TV se puede ver el vídeo de la Entrega de  Concurso de Carteles 2013

 

 

Pulsando la imagen de abajo o  en la sección del menú principal ADRAL TV  se puede ver el vídeo de la entrega de premios del concurso de  carteles que se ha celebrado ayer.

Agradecemos desde aquí la colaboración de D Jose Antonio Abella Albo, persona que desinteresadamente cede las grabaciones para que se publiquen en esta web.

 

 

Publicado 24/02/13

Viveiro elaboró un informe de 200 páginas sobre su Semana Santa

Las cofradías se lo harán llegar a la Xunta para avalar la petición de que se declare de interés turístico nacional

MAR G. BALSEIRO

VIVEIRO / LA VOZ  24 de febrero de 2013 05:03

La Semana Santa de Viveiro ostenta desde 1988 la declaración de interés turístico nacional, y el presidente del colectivo que agrupa a las cofradías y hermandades, José Veiga, se mostró ayer optimista sobre las posibilidades de conseguir la nueva designación. La celebración, vinculada originalmente a la presencia de las órdenes franciscanas y dominicas asentadas en la ciudad desde el siglo XIII, ha tenido a lo largo de los siglos una importante proyección que ha sido recogida en el informe que avanzarán el próximo día 1 a la secretaria xeral de Turismo de la Xunta, y que remitirán después oficialmente a la Administración autonómica para que, a su vez, la envíe a Madrid, que será quien tome la decisión.

«Creo que cumplimos todos los requisitos que se imponen», señaló el presidente de la Xunta de Cofradías. Veiga destacó la importante labor de búsqueda realizada en archivos de Viveiro, el monasterio de Valdeflores, en Mondoñedo y los propios archivos de las cofradías más antiguas, la Venerable Orden Tercera y la Ilustre Cofradía del Rosario. Así, figura el inventario de estas organizaciones, la historia a lo largo de los siglos en unos casos, o la más reciente en otras. Documentos que arrojan luz sobre algunos aspectos, y que también recogen hechos curiosos, «como por ejemplo un documento, creo que de 1690 que permitía a la VOT desfilar sin llevar la cara tapada. Algunos nos desvelan cosas de las cofradías que no sabíamos».

En el futuro, el contenido del dosier podría ser editado en forma de libro para que todo el público pueda acceder a la documentación, aunque es algo aún no decidido. Lo importante, de momento, es conseguir la denominación.

Alrededor de doscientas páginas con documentación diversa, histórica, periodística y fotográfica, así como numerosas adhesiones de colectivos, entidades y personalidades de la cultura, la política, e incluso del a economía, componen el dosier que la Xunta de Cofradías de la Semana Santa de Viveiro presentará primero a la Xunta para que esta lo tramite a Madrid solicitando que la Semana Mayor viveirense sea declarada de interés turístico internacional

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2013/02/24/viveiro-elaboro-informe-200-paginas-sobre-semana-santa/0003_201302X24C29913.htm

 

Publicado 24/2/13

Premiados en el Concurso de Carteles 2013

Hoy en el salón multiusos del Ayuntamiento de Viveiro se ha dado a conocer al publico en general los premios y premiados del Concurso de Carteles de la Semana Santa de Viveiro 2013

Los premios han sido los siguiente:

 

Primer Premio:

Obra: MADRES DE DOLOR

Autor: Germán Paleo

 

 

Segundo Premio:

Obra: LAGRIMAS DE ESPERANZA

Autor: Oliver Requeijo Fernandez

 

Tercer Premio:

Obra: LAGRIMAS DE SALVACIÓN

Autor:  Consuelo Fra Fernandez

 

 
<< Inicio < Prev 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 Próximo > Fin >>

Página 345 de 510