Publicado 26/04/12 Noticias Frescas a 26 de Abril Viveiro reunirá a cofrades de todo el norte gallego en el congreso que se celebrará el sábadoLa jornada incluye ponencias, una misa que presidirá el obispo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, y una procesión extraordinaria con el paso del Ecce Homo Escrito por: Mar G. Balseiro Viveiro 25 de abril de 2012
Viveiro pone a punto la infraestructura para acoger a los numerosos cofrades que se despazarán hasta la ciudad desde todo el norte gallego el próximo sábado. La organización espera que unas trescientas personas participen en el primer Encuentro Diocesano de Cofradías Penitenciales de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, que incluye ponencias, un almuerzo comunitario en los claustros de San Francisco y la visita guiada al casco histórico de Viveiro. Por la tarde, el obispo de la diócesis, monseñor Sánchez Monge, presidirá una misa que irá seguida de una procesión extraordinaria en la que representantes y estandartes de todas las cofradías inscritas acompañarán al paso del Ecce Homo, del siglo XV. Propiedad de la VOT, esta imagen se la conoce popularmente como la del Ecce Homo de los Franceses, porque la leyenda popular cuenta que salvó a Viveiro de las tropas napoleónicas en el siglo XIX. El plazo de inscripción para participar en el congreso finaliza mañana jueves.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2012/04/25/viveiro-reunira-cofrades-norte-gallego-congreso-celebrara-sabado/0003_20120420120425182249142.htm ''Tratamos de conciliar arte, belleza y antigüedad''

25/04/2012 - M.A.N. / El Progreso (A Mariña) ¿Cómo surgió la muestra de santos laicos? En el marco de la preparación del congreso diocesano de laicos que se hará en octubre. Un sacerdote compañero propuso hacer una exposición de santos laicos, de tallas con cierta relevancia artística y antigüedad. ¿Con qué objetivo? El objetivo no es solo disfrutar del arte, sino también impartir catequesis, que se vea que hay fieles laicos que llegaron a la santidad sin ser sacerdotes ni consagrados. Como complemento se elaboró un catálogo que explica la vida de esos santos e indica el camino a seguir. ¿Hay muchos? Sí, hay muchos santos modernos, del siglo XX, pero otra cosa es conciliar arte, belleza y antigüedad con la vida de santo. La muestra recoge una selección de todo el arciprestazgo -Cervo, Xove, O Vicedo, Ourol, Viveiro y Mañón). Una comisión recorrió las parroquias y vimos la riqueza que había. Agradecemos el apoyo que tuvimos de sacerdotes y a todos los colaboradores. ¿Cuándo puede visitarse? Abre los sábados, el último día será el 28, en que se podrá visitar todo el día. El horario se puede consultar en la Junta de Cofradías. |