Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro
Agrupación Musical Virxe da Amargura de Ferrol

      La Agrupación Musical Virgen de la Amargura es una formación creada en el año 2008. Sigue el estilo de la agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares así como el la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla. En estos tres años de vida ha desplegado una intensa actividad en diferentes ámbitos pero intentando moverse siempre en el entorno cofrade.  

   En el ámbito musical ha realizado un número sustancial de actuaciones.

    Entre ellas destacamos nuestra presencia en las procesiones de diversas localidades en las provincias de Cádiz, Almería, Córdoba, Ciudad Real, así como en varias ocasiones en la Semana Santa de Mérida y en el 400 aniversario del Nazareno de Cáceres en la Madrugá.Este año realizaremos estación de penitencia en Ares, Ferrol, Coruña, Santiago, Almería y Ciudad Real 

     Fuera de la Semana Santa, fue la banda elegida junto con la de la Escuela Naval Militar, para representar al estado español en el bicentenario de la proclama de Vilagarcía de Arousa en el año 2008, con la presencia en los actos de la Condesa de FENOSA, el jefe de la casa Real Portuguesa D. Duarte de Braganza, y los embajadores de Argentina, Reino Unido, Francia y Portugal.

    Es habitual su presencia en la cabalgata de Reyes magos de Ferrol, así como en diferentes conciertos solidarios

     En el verano se realizan varias salidas en fechas destacadas como el Carmen, en la provincia de Pontevedra fundamentalmente, aunque también en otros puntos de la geografía gallega.El uniforme que luce la Agrupación está inspirado en el de capitán de escuadrón de la Escolta Real de Alfonso XIII. 

     El repertorio elegido para  el acto es:

Presentado a Sevilla                 Antonio J. López Escalante

Caridad del Guadalquivir         Paco Lola 

Bajo mi Virgen de los Reyes    Carlos Vergara 

 
Banda CC.TT Nuestra Señora de la Misericordia
  

            La banda Ntra Sra de la Misericordia, nace en el año 2008 en el mes de mayo como un proyecto de varios amigos amantes de la música cofrade. Esta banda se crea en el seno de una asociación cultural “ Sones de Misericordia” a la cual pertenece.

 

            La formación se presenta en público en el año 2009 participando en la  presentación del trono del  Stmo Ecce-Homo titular de la Confraría de La Misericordia, a la cual nos une un gran vínculo afectivo y cofradiero desde nuestros inicios. La formación sale a la calle por primera vez en la Tamborrada del 2009.pero  hasta el Jueves Santo del mismo año la banda no se estrena procesionalmente y lo hace en la hermosa cuidad de Salamanca. Este mismo año procesionamos detrás del paso del Ecce-Homo de la Misericordia  en nuestro primer Viernes Santo en la ciudad de Viveiro.

 

            Después de la Semana Santa del año 2009 la banda actúa  en diversas poblaciones gallegas en fiestas y actos procesionales como el Carmen de Penjamo y Ribadeo.

 

            Ya en este pasado año 2010 procesionamos en nuetra Semana Santa, en el traslado de Ntra Sra de la Clemencia  en Jueves Santo y con el Stmo Ecce-Homo de la Misericordia el Viernes Santo.

 

            Además de las participaciones en nuestra ciudad, viajamos a la ciudad de Santiago de Compostela para participar en la 1ª Peregrinación Cofrade cómo representación de una parte de la música cofrade que forma parte de nuestra Semana Santa.

 

             Ya para este año nos espera una serie de nuevos proyecto que afrontamos con gran ilusión y seriedad, primeramente este 1º certamen de bandas Ciudad de Viveiro y posteriormente una nueva Semana Santa, en la cual participaremos en varias ciudades gallegas como Coruña, Santiago de Compostela  además de nuestra ciudad.            

MARCHAS: -

EL SALVADOR (Rafael Vázquez).-

INJUSTA CONDENA ( David Ortal Ponce).-

YACENTE EN SANTA MARÍA ( Lucas Requeijo Fernández). Dedicada al Cristo Yacente de nuestra ciudad.

 
Banda Naval de Cornetas y Tambores e Viveiro

   

      Una idea que se concreta en el 2002, año en que la Sociedad Casino de Viveiro decide acogerla a modo de prueba, quedando finalmente integrada en la misma desde entonces. La banda aprovecha la ocasión para manifestar su gratitud a esta Sociedad vivariense.  

    El 12 de febrero de 2005 llega a Viveiro D. Vicente Moreno Albaladejo, quien además de ser Director  Musical de las Cigarreras, es compositor y asesor musical con una larga y dilatada experiencia a pesar de su juventud. De su mano se toma un nuevo rumbo  manteniéndole como referente musical, con su ayuda se interpreta un repertorio de marchas procesionales del llamado estilo clásico, pero con la rearmonización y arreglos, en la mayor parte de las marchas, hechas por la Dirección Musical de las Cigarreras y seleccionando aquellas que conecten con la idiosincrasia de la Semana Santa Vivariense.Además de contar con la Dirección y Asesoramiento Musical de D. Vicente Moreno Albaladejo, el Director Musical que ejerce como tal durante todo el año para que el trabajo de sus 50 componentes sirva para algo es D. Manuel Paz Veiga  

   La Banda Naval ha participado a lo largo de estos años en gran variedad de lugares realizando tanto pasacalles como desfiles procesionales.Ha participado en Certámenes en Ferrol, Astorga, San Andrés del Rabanedo y Sahagún y en desfiles procesionales de Ferrol y A Coruña. Todos los años surgen desde distintos puntos de la geografía española solicitudes para contratar esta banda, destacando Jerez, Salamanca, Astorga, Santander, Aracena y otros muchos pueblos, pero como semana de Semana Santa no hay más que una y mientras que la Xunta de Cofradías, sus Cofradías y Hermandades sigan contando con la Banda Naval, esta no tiene intención de participar fuera de Viveiro en días tan señalados. 

Las Marchas procesionales que ofrece en este certamen son: 

1º Santísimo Cristo de las Tres Caídas  de D. Bienvenido Puelles Oliver

2º Rocío de D. Alberto Escámez

3º Azotes de D. Jorge Martín Puerto 

Todos los arreglos están realizados por la Dirección Musical de las Cigarreras

 
Asamblea Siete Palabras

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE LA HERMANDAD DE LAS SIETE PALABRAS DE VIVEIRO.-

              La Junta Directiva de la Hermandad de las Siete Palabras, en su labor de informar y hacer participes a sus cofrades de su situación actual, proyectos, actividades y estado de cuentas, a la vez que establecer un foro de participación en donde todos podamos exponer nuestras preocupaciones, dudas y sugerencias, convoca  Asamblea General  Ordinaria y reunión de llevadores de los pasos, que tendrá lugar en los Claustros de San Francisco, en la primera planta, el Sábado día 26 de Marzo a las 19:30 h., en primera convocatoria y a las 20:00 h. , en segunda convocatoria, con el siguiente  Orden del día:


-Lectura, si procede, del acta de la Asamblea anterior.
-Estado de Cuentas.
-Memoria de lo realizado por la actual junta directiva.
-Ruegos y Preguntas.ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA


        En cumplimiento de las bases estatutarias que rigen el funcionamiento de la nuestra Hermandad, como Asociación, al final de la Asamblea General Ordinaria, la Junta Directiva de las Siete Palabras, convoca Asamblea General Extraordinaria, con un único punto en el orden del dia:
ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA

           RECORDATORIO.-    

       Así mismo, desde ha Hermandad de se recuerda a los cofrades que están invitados  a participar en los actos que la Hermandad programa a lo largo de la Semana Santa, así como los de la Semana Santa en general.
       También queremos pedir la colaboración para que participen en los desfiles procesionales portando elementos de la Hermandad, como hachones, estandartes, etc, y que difundan esta petición entre tus familiares y amigos.
     Rogamos a los llevadores de los pasos aprovechen la ocasión de la Asamblea para que nos transmitan cualquier variación en su disponibilidad para portar el paso del Calvario a hombros en la procesión del Viernes  Santos y en la del Domingo de Resurección, del Via Lucis , así como la de cualquier llevador que conozcan y que por una u otra causa no pueda asistir a la Asamblea.

Hermano Mayor de la Hermandad de Las Siete Palabras. José Eloy Nuñez Lago.

 
Conferencia ¿ Que significa ser Cristiano hoy?

 
<< Inicio < Prev 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 Próximo > Fin >>

Página 495 de 507