Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado 03/03/13

Carteles de Semana Santa 2013 (VIII)

 

Publicado 03/03/13

 

Os nosos Cartéis (IX)

 

 

 

 

Publicado 2/03/13

San Rosendo. Patrón de la Diócesis

 

Publicado 02/03/13

III Certamen de bandas. Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Piedad de Oviedo

 

Pasada la Semana Santa del año 2009, un grupo de muchachos,  bajo el amparo de la cofradía del Silencio y Santa Cruz de Oviedo, emprenden un proyecto  musical.  De la mano de su primer director: D. Rubén Rey Morán, “Las cornetas y tambores”, serían el estilo adoptado para esta excéntrica aventura,  algo hasta entonces, desconocido para todos ellos.

 

El corazón de aquellos muchachos, se desborda el 21 de Marzo de 2010, cuando por primera vez y a golpe de tambor destemplado, suenan los primeros acordes de “EL Toque de Oración”. La Banda de Cornetas y tambores del Silencio y Santa cruz, ya estaba en la calle.

El sueño, comenzaba a cumplirse. También hay que referenciar, que en aquel año, se produce un cambio en la dirección de la Banda, haciéndose cargo de la misma: D. David de Llano  Fernández, bajo la dirección musical de D. Alejandro Antuña Fernández.

 

Esta formación, no solamente procesionaria tras las imágenes de su cofradía, sino que también, acompañaría al paso de “Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas”, titular de la Ilustre Hermandad de la Vera Cruz, de la asturiana localidad de Gijón. Además, cruzarían las fronteras del principado, llegando a participar en certámenes y procesiones de la provincia y ciudad de León.

 

En el año 2012, la banda alcanza su máximo esplendor, participaría hasta en cuatro procesiones de Oviedo, hecho histórico en la ciudad. Estas serían las procesiones de: La borriquilla, El Silencio,  El Sto. Entierro,  y la Resurrección. No hay que  olvidarse  de que, este mismo año, por primera vez, la banda participaría en una Semana Santa de interés turístico internacional. Se trataría de la procesión de “Las Tinieblas”, que organiza la Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo de la ciudad de León.

 

En este momento, las cosas se truncan y la banda toma la decisión de marcar su propio rumbo fuera de los auspicios de la cofradía. Comienza una nueva etapa bajo el nombre de “Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Piedad”. Dicho título, engloba el sentir general de la totalidad de los miembros de la formación. El sueño continua…

Aquellos inexpertos muchachos crecieron. Lo hicieron en años, número…así como en formación y en experiencia. También aumentaron los retos, la complejidad de las marchas, nuevas adaptaciones, comandadas por D. Vicente Moreno Albaladejo, director de la banda de Nuestra Señora de la Victoria “Las Cigarreras” y  asesor musical de esta banda de la Piedad. De este modo,  comienzan a marcan , una nueva manera de interpretar el clásico repertorio de la policía armada.

Interpretarán

Cristo del amor.
Soledad de San Pablo.
Virgen de la Paloma.

 

 

 

Publicado 02/03/13

III Certamen de Bandas. A M de Nuestra Señora del Nordes de la Oje de Ferrol

 

En la Semana Santa Ferrolana de 1969 suenan los primeros redobles de tambor, acompañando a las melodías de gaitas y cornetas, de nuestra Banda.

 

Continuábamos una iniciativa nacida de la precursora Banda de Aprendices de la E.N. Bazán. En los últimos años de los sesenta y principios de los setenta, el hueco dejado por la anterior fue ocupado por otras tres, la del Grupo 19 de los Exploradores de España, la de Granaderos de la Orden Tercera y la nuestra que es la única que pervive en el tiempo, habiéndonos convertido en la decana de nuestra ciudad y, si nuestros datos no fallan, de toda Galicia, con un funcionamiento ininterrumpido desde su fundación, de los que son testigos los innumerables recuerdos que alberga nuestro local.

 

Inicialmente, nuestra participación en los desfiles procesionales de la Semana de Pasión, se produce con las Cofradías de Dolores e, indirectamente al participar en la Procesión del Santo Entierro, con la titular de la misma. Poco a poco, durante los más de cuarenta años de existencia, hemos ido estrechando lazos de relación con el resto de Cofradías de la ciudad participando en los desfiles procesionales de todas ellas así como en otros actos que organizan. Desbordando los límites de nuestro municipio, las calles de A Coruña, Santander, Mérida, Corme, Santa Uxía de Riveira, Betanzos o Villafranca del Bierzo han sido y son testigos de nuestros sones durante la Semana Santa, a los que hay que sumar otros muchos lugares, tanto de la geografía gallega como del resto de la española y portuguesa, durante el resto del año.

 

En 2000, la estructura musical de nuestra banda comienza su transformación en lo que es hoy en día, una Agrupación Musical, materializando un proyecto durante años ansiado, al incluir otros instrumentos y marchas dentro de la formación de la banda inicial. Es, también, durante esta última década cuando alcanzan una completa regularidad en su funcionamiento las “escuelas de banda” para cada uno de los grupos de instrumentos que conforman la Agrupación, con una labor continua a lo largo de todo el año que ha permitido a nuestra formación musical consolidar su renovación generacional y poder atender cualquier tipo de solicitud de actuación en cualquier momento del calendario.

 

Cabe destacar, a lo largo de su historia, como hechos más significativos, los siguientes:

 

- 1973: Primer premio en la Competición Provincial de Banda de Cornetas y Tambores.

- 1973: Participación, en representación de nuestra ciudad, en los actos de hermanamiento de Ferrol con Vila do Conde (Portugal)

- 1976: Actuación en la Expo-Juventud, Madrid, ante S.M. D. Juan Carlos I

- 1986: Nuevamente se representa a la ciudad de Ferrol en los actos de hermanamiento con Águeda (Portugal)

- 1998: Invitados por la Cofradía de la Virgen de la Salud, la banda participa en las procesiones de la Semana Santa de Santander.

- 2000: Concierto en el Teatro Romano de Mérida (Cáceres) con motivo del pregón de la Semana Santa

- 2005: Es en este año, cuando por su trayectoria, la Agrupación Musical recibe la máxima recompensa juvenil que la OJE otorga: la “F” de plata colectiva al mérito en el servicio.

- 2009: Nuevamente, es distinguida por la OJE con el otorgamiento de la “A Ibérica” al mérito en la cultura.

- 2009: La Agrupación realiza la grabación en directo de su primer CD titulado “XL”, en honor a su 40 aniversario.

- 2010: Por motivo del 50 Aniversario de la Organización, 10 años después, la Agrupación vuelve a actuar en el Teatro Romano de Mérida.

- 2012: Las Cofradías de Nuestra Señora de la Soledad  de la Venerable Orden Tercera de Ferrol, nos hace entrega de la Medalla de Honor de la Cofradía.

- 2012: La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y el Santo Entierro de la Venerable Orden Tercera de Coruña, nos hace entrega de la Medalla de la Cofradía.

Interpretarán en este certamen:

1-HIGHLAND CATHEDRAL- Michael Korb y Uli Roever

2-MARCHA Nº 3- Contantino Bellón

3-SAGRADA CENA- José Manuel Mena Hervás

 

 

 
<< Inicio < Prev 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 Próximo > Fin >>

Página 341 de 510