Skip to content

--- Semana Santa Viveiro ---

Semana Santa Viveiro

Publicado 29/08/13

Procesión Magna Jaén. 15/06/2013

 

Como en muchas localidades de Andalucía, en Jaén también se celebrará una Procesión Magna el 15 de junio de este año, por motivo del Año de la Fe.


Los pasos que realizarán dichas Estaciones para este evento de Fe serán:

  • Entrada de Jesús en Jerusalén ( Paso de Misterio )
  • Santa Cena (Paso de Misterio )
  • Oración en el Huerto, Prendimiento (Misterio del Amor)
  • Jesús ante Pilatos (Misterio de la Piedad)
  • Tercera caída ( paso de Cristo de la caída de la Hermandad de la Magdalena )
  • Jesús es Despojado de sus vestiduras ( Misterio de Pasión)
  • Crucifixión (paso de Cristo del Silencio)
  • Virgen de las Angustias ( Hermandad de la Buena Muerte)
  • Yacente, Resucitado (Paso de Cristo)
  • Virgen de la Capilla (Patrona  de Jaén)..
  • Santa Catalina (Co-Patrona de Jaén)..
 

Publicado el 16 /08/13

Dia de San Roque. Copatrón de Viveiro.


Enfermero Año 1378


Que San Roque bendito nos libre de enfermedades, epidemias y contagios del cuerpo y del alma. Amén.


Roque significa: "Fuerte como roca".


Este santo se ha hecho famoso en el mundo por los grandes favores que consigue a favor de pobres y enfermos. Su popularidad ha sido verdaderamente extraordinaria cuando a pueblos o regiones han llegado pestes o epidemias, porque consigue librar de la enfermedad y del contagio a muchísimos de los que se encomiendan a él. Quizás él pueda librarnos de epidemias peligrosas.
San Roque nació en Montpellier, de una familia sumamente rica. Muertos sus padres, él vendió todas sus posesiones, repartió el dinero entre los pobres y se fue como un pobre peregrino hacia Roma a visitar santuarios.


Y en ese tiempo estalló la peste de tifo y las gentes se morían por montones por todas partes. Roque se dedicó entonces a atender a los más abandonados. A muchos logró conseguirles la curación con sólo hacerles la señal de la Santa Cruz sobre su frente. A muchísimos ayudó a bien morir, y él mismo les hacía la sepultura, porque nadie se atrevía a acercárseles por temor al contagio. Con todos practicaba la más exquisita caridad. Así llegó hasta Roma, y en esa ciudad se dedicó a atender a los más peligrosos de los apestados. La gente decía al verlo: "Ahí va el santo".


Y un día mientras atendía a un enfermo grave, se sintió también él contagiado de la enfermedad. Su cuerpo se llenó de manchas negras y de úlceras. Para no ser molesto a nadie, se retiró a un bosque solitario, y en el sitio donde él se refugió, ahí nació un aljibe de agua cristalina, con la cual se refrescaba.


Y sucedió que un perro de una casa importante de la ciudad empezó a tomar cada día un pan de la mesa de su amo e irse al bosque a llevárselo a Roque. Después de varios días de repetirse el hecho, al dueño le entró curiosidad, y siguió los pasos del perro, hasta que encontró al pobre llaguiento, en el bosque. Entonces se llevó a Roque a su casa y lo curó de sus llagas y enfermedades.
Apenas se sintió curado dispuso el santo volver a su ciudad de Montpellier. Pero al llegar a la ciudad, que estaba en guerra, los militares lo confundieron con un espía y lo encarcelaron. Y así estuvo 5 años en la prisión, consolando a los demás prisioneros y ofreciendo sus penas y humillaciones por la salvación de las almas.
Y un 15 de agosto, del año 1378, fiesta de la Asunc

ión de la Virgen Santísima, murió como un santo. Al prepararlo para echarlo al ataúd descubrieron en su pecho una señal de la cruz que su padre le había trazado de pequeñito y se dieron cuenta de que era hijo del que había sido gobernador de la ciudad. Toda la gente de Montpellier acudió a sus funerales, y desde entonces empezó a conseguir de Dios admirables milagros y no ha dejado de conseguirlos por montones en tantos siglos.


Lo pintan con su bastón y sombrero de peregrino, señalando con la mano una de sus llagas y con su perro al lado, ofreciéndole el pan.

 

Publicado 16/08/13

Procesion del 16 de Agosto del año 2011 en el Monte San Roque

 

Publicado 14/08/13

PROCESIONES EXTRAORDINARIAS EN ESPAÑA A LO LARGO DE ESTE AÑO 2013


MAYO

Sábado 18. Granada. Magna Mariana (I Centenario de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de las Angustias).

Domingo 26. Paradas (Sevilla). María Stma. de la Amargura (Año de la Fe).

 

JUNIO

Sábado 1 de Junio. Montoro  (Córdoba)

Sábado 15. Jerez. Cristo de la Expiración y María Santísima del Valle. (425 Aniversario de la Fundación de la Hermandad).

Sábado 15. Jaén. Procesión Magna. (Año de la Fe).

Sábado 15. Sanlúcar de Barrameda. Cristo de la Sed (Bendición).

Sábado 15. Sevilla. María Stma. De los Dolores de Camas (Coronación Canónica en la Catedral de Sevilla).

Sábado 22. Málaga. María Stma. de la Esperanza (25 Aniversario de la Coronación Canónica).

Sábado 22. Camas. María Stma. de los Dolores.

Sábado 22. Antequera. Ntra. Sra. de la Paz. (25 Aniversario de la Coronación Canónica).

 

JULIO

Sábado 6. Puerto Real. Ntra. Sra. de la Soledad (325 Aniversario de la bendición).

Sábado 20 de Julio. San Lorenzo del Escorial

 

AGOSTO

Sábado 24. Sanlúcar. Ntra. Sra. de la Victoria. (Año de la Fe y 50 años de la hermandad en la iglesia de San Miguel).

 

SEPTIEMBRE

Sábado 14. Jerez. Ntra. Sra. de la Esperanza de la Yedra. (Coronación canónica).

Sábado 14. Córdoba. Procesión Magna. (Año de la Fe).

Sábado 14. Viveiro. Procesión Magna. (Declaración de ITI, año de la Fe)

Sábado 28. Málaga. Procesión Magna Mariana (Año de la Fe).

Sábado 7 de Septiembre  Marbella

 

OCTUBRE

Sábado 5. Sevilla. María Stma. de la Victoria — Cigarreras. (450 Aniversario de la fundación de la hermandad).

Domingo 13. Jerez. Ntra. Sra. del Desconsuelo. (300 años de la bendición).

Sábado 26. Sevilla. María Santísima de las Angustias- Gitanos. (25 Aniversario de la Coronación Canónica).

 

NOVIEMBRE

Sábado 30. Córdoba. Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado. (300 años de la bendición).

 

 

 

Publicado 10/08/13

Presentación del Video Promocional de Viveiro y su Semana Santa

Hoy a  las diez y media de la noche, en la Plaza Mayor, después del concierto de corales, se presenta el  nuevo vídeo promocional  de la Semana Santa de Viveiro.

Se trata de un vídeo que ensalza la ubicación de Viveiro, sus valores turísticos y como no su PASIÓN.

Esperamos que os guste.

 
<< Inicio < Prev 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 Próximo > Fin >>

Página 269 de 510